Existen varias especies de avestruz: las de las llanuras del Brasil,Perú y Chile.En el Noreste de Argentina llamadas por los Guaraníes "Ñandú" las de las zonas llanas del Noroeste Argentino a los que los aborígenes llamaron "Suri" en La Patagonía llamada por Los Tehuelches "oóiu" y en las llanuras Pampeanas con su nombre Mapuche "Choique"Esta ave y sus variedades simbolizaron al parecer en toda Amerindia el cielo.Cada cultura deificó una o varias aves autóctonas con variantes a sus atributos. En la cultura precolombina de "Santa María" originaria de los Indios Kilmes, simbolizó CIELO-TIERRA-LLUVIA.
Creamos este blog con el objetivo de difundir estilos artísticos de culturas precolombinas del territorio Argentino. Los dibujos y símbolos que aparecen en rocas y objetos diversos no son simples figuras decorativas,responden a ideas concretas,a formas de comunicación,a significados correspondientes a la cosmovisión de las distintas culturas precolombinas del Territorio Nacional.
Páginas del blog
▼
jueves, 19 de agosto de 2010
AVESTRUZ
Existen varias especies de avestruz: las de las llanuras del Brasil,Perú y Chile.En el Noreste de Argentina llamadas por los Guaraníes "Ñandú" las de las zonas llanas del Noroeste Argentino a los que los aborígenes llamaron "Suri" en La Patagonía llamada por Los Tehuelches "oóiu" y en las llanuras Pampeanas con su nombre Mapuche "Choique"Esta ave y sus variedades simbolizaron al parecer en toda Amerindia el cielo.Cada cultura deificó una o varias aves autóctonas con variantes a sus atributos. En la cultura precolombina de "Santa María" originaria de los Indios Kilmes, simbolizó CIELO-TIERRA-LLUVIA.