El uso de las figuras anatrópicas, doble perfil, bipartitas o Split fué utilizado en el arte de las Culturas Andinas. El dividir una figura en dos mitades y acercarlas y unirlas forma una tercera imagen, a veces fantástica. En la Cultura La Aguada se utilizó éste tipo de imágenes tanto en las figuras realizadas en cerámicas como en las pinturas rupestres. La representación bipartita, desdoblada o Split están formadas por dos perfiles laterales y con un frente central (cuerpo antropomorfo visto de frente) que culmina en dos cabezas felínicas o draconiformes de perfil referidas a los laterales del mismo; probablemente se vinculaba a esta imagen con la concepción simbólica de la Deidad Solar flaqueada por felinos. En nuestro trabajo las dos mitades de perfil se adosan por el lomo y la parte posterior de la cabeza. El rostro antropomorfo así originado tiene una profunda hendidura en el centro de la frente; ésta figura vista en un determinado sentido, puede aparecer como una pareja de felinos adosados por el dorso, fijando la mirada en otro plano aparece un rostro antropomorfo de boca redondeada, nariz triangular y ojos coincidentes con los del felino, esto último en negativo. Nuestro trabajo Uya que en lengua quechua significa “Cara” es una representación que se vincula con la concepción simbólica de la deidad solar flaqueada por felinos.
sábado, 16 de julio de 2011
Cultura La Aguada - Uya
El uso de las figuras anatrópicas, doble perfil, bipartitas o Split fué utilizado en el arte de las Culturas Andinas. El dividir una figura en dos mitades y acercarlas y unirlas forma una tercera imagen, a veces fantástica. En la Cultura La Aguada se utilizó éste tipo de imágenes tanto en las figuras realizadas en cerámicas como en las pinturas rupestres. La representación bipartita, desdoblada o Split están formadas por dos perfiles laterales y con un frente central (cuerpo antropomorfo visto de frente) que culmina en dos cabezas felínicas o draconiformes de perfil referidas a los laterales del mismo; probablemente se vinculaba a esta imagen con la concepción simbólica de la Deidad Solar flaqueada por felinos. En nuestro trabajo las dos mitades de perfil se adosan por el lomo y la parte posterior de la cabeza. El rostro antropomorfo así originado tiene una profunda hendidura en el centro de la frente; ésta figura vista en un determinado sentido, puede aparecer como una pareja de felinos adosados por el dorso, fijando la mirada en otro plano aparece un rostro antropomorfo de boca redondeada, nariz triangular y ojos coincidentes con los del felino, esto último en negativo. Nuestro trabajo Uya que en lengua quechua significa “Cara” es una representación que se vincula con la concepción simbólica de la deidad solar flaqueada por felinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)