CULTURA LA AGUADA
Se desarrolló entre los años 500 a 950/1000 DC, fecha dinámica como fruto de nuevas investigaciones y hallazgos arqueológicos y estudios antropológicos que modifican fechas y lugares.
Esta cultura reemplazó a la llamada cultura Draconiana o de los Barrearles. Tuvo epicentro en el Noroeste del actual territorio Argentino, en la Provincia de Catamarca, en el Valle de Catamarca y su prolongación hasta el norte, el Valle de Ambato. Ocupó la Provincia de La Rioja y parte de San Juan, se extendió desde la actual capital de La Rioja y la Ciudad de Patquía hacia el este, en los límites con la Provincia de Catamarca y Córdoba; también tuvo su desarrollo en partes de los Valles Calchaquíes, al norte del Valle Hualfin; se han encontrado restos de cultura Aguada en el occidente de la actual Provincia de Tucumán. Se desarrollo también en los Valles del sur de Salta, en la actual Ciudad de La Paya.
NUESTRO TRABAJO ÑAWI UNQUY
En nuestro trabajo representamos, en el centro a ÑAWI UNQUY (mal de ojo) rodeado de elementos felínicos (fauces, decoraciones sobre las mismas y típicas orejas), rotando esta imagen aparecerá en forma anatrópica cabeza de un loro. De las fauces salen dos largas lenguas que terminan en sus extremos con dos figuras de ÑAWI UNQUY una en el ángulo superior izquierdo en forma de LORO, que rotado noventa grados aparecerá la figura anatrópica de un FELINO, en el ángulo inferior derecho la figura representa a un FELINO que rotado noventa grados aparecerá la figura de un LORO.
Este juego de imágenes es una característica de la estética de La Cultura Aguada, mucho más compleja de lo que habitualmente se cree.